Diagnostica la salud de la batería de tu portátil windows, con un solo comando: powercfg /batteryreport
¿La batería de tu portátil no dura tanto como antes? ¿Te gustaría saber si la batería está empezando a desgastarse o si sigue funcionando bien? En este artículo te explico cómo generar un informe completo del estado de tu batería, en Windows, usando una herramienta que viene integrada con el sistema operativo.
Se trata del comando "powercfg /batteryreport".
Es una herramienta sencilla pero potentísima que te permite tener una visión clara del estado de tu batería sin instalar nada. Ideal para comprobar si necesitas cambiarla, cómo ha envejecido y cuánto puedes esperar en tu día a día.
¿Qué es powercfg
?
powercfg
es una utilidad de línea de comandos incluida en Windows que permite administrar y diagnosticar configuraciones de energía. Uno de sus comandos más útiles es:
Este comando genera un informe en formato HTML con información detallada sobre la batería de tu portátil: capacidad, ciclos de carga, historial de uso y más.
Cómo generar el informe paso a paso:
-
Abre el símbolo del sistema como administrador:
-
Pulsa
Inicio
, escribecmd
, haz clic derecho sobre "Símbolo del sistema" y elige "Ejecutar como administrador".
-
-
Ejecuta el comando:
-
Ubica el informe. Te lo dirá tras la ejecución, pero suele estar en:
Puedes abrirlo con cualquier navegador web.
¿Qué información contiene el informe?
-
Información del sistema: nombre del equipo, BIOS, compilación de Windows.
-
Detalles de la batería: fabricante, tipo (Li-ion), número de ciclos.
-
Capacidad de diseño vs capacidad actual: indica el estado de salud de la batería.
-
Historial de uso: cuándo se ha cargado, descargado, y en qué medida.
-
Estimaciones de duración: cuánto debería durar según el uso real.
Ejemplo real: ¿Está bien mi batería?
En un caso reciente, un usuario obtuvo este resultado:
-
Capacidad de diseño: 45.000 mWh
-
Capacidad de carga completa: 40.730 mWh
-
Ciclos de carga: 158
Esto nos indica que la batería conserva el 90,5% de su capacidad original, lo cual es bastante bueno después de más de 150 ciclos de carga. Si tu portátil ha perdido más del 20–30% de su capacidad, puede que empieces a notar una reducción importante en la autonomía.
¿Y la duración real?
Puedes comprobar cuánto tiempo aguanta realmente tu batería usando el historial. Por ejemplo, en un uso reciente en modo normal, un portátil funcionó de 22:45 a 01:30 solo con batería, es decir, 2 horas y 45 minutos. Este dato es clave para saber si necesitas reemplazarla o simplemente optimizar el consumo energético.
Consejos para mejorar la duración de batería:
-
Reduce el brillo de pantalla.
-
Usa el modo de ahorro de energía.
-
Cierra aplicaciones en segundo plano.
-
Desactiva WiFi/Bluetooth si no los usas.
Comentarios
Publicar un comentario